Llegamos al final de este intenso curso donde han sido muchas las vivencias y aprendizajes que han marcado nuestro día a día; nervios, prisas, horarios, pero al final el trabajo y el esfuerzo han merecido la pena.
![]() |
Los alumnos de 2º de Bachillerato disfrutaron de un apasionante recorrido por el Museo del Prado |
Desde este blog habéis podido conocer y dar a conocer numerosas actividades y proyectos desarrollados durante este periodo lectivo con la pretensión de aunar lo pedagógico y lo lúdico, algo que se ha conseguido gracias a la buena disposición y colaboración de la inmensa mayoría del alumnado.
![]() |
Los alumnos de 1º de Bachillerato conocieron el funcionamiento de la Biblioteca Pública de Ciudad Real |
Repasando algunas de estas actividades podemos hablar de dos proyectos clave como han sido "Mucho + que hablar" y "Año Europeo del Patrimonio Cultural", desarrollados respectivamente en 1º de Bachillerato y 3º ESO, buscando el primero el conocimiento de herramientas clave para poder hablar en público con garantías de claridad y éxito, centrándose por su parte el segundo proyecto en la catalogación y conocimiento del patrimonio cultural material e inmaterial más cercano.
![]() |
El Aula Magna presentaba este magnífico aspecto durante las exposiciones del Proyecto "Mucho + que hablar" |
No han faltado entre nuestras actividades académicas la celebración de eventos de tanta trascendencia como el 40 Aniversario de la Constitución de 1978 o el Día del Libro, además de presentar creaciones literarias de algunos alumnos.
![]() |
Los alumnos de Arte desarrollaron todo su ingenio en la elaboración de estas estupendas maquetas |
Las salidas fuera de las aulas nos han llevado este año a lugares tan increíbles como el Museo del Prado de Madrid, la exposición de Arte Urbano de Banksy, aprendiendo en cada paso de nuestra Iniciación al Camino de Santiago o el casco histórico de Toledo, conociendo además las instalaciones y funcionamiento de la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real.
![]() |
La llegada a la Plaza del Obradoiro fue uno de los momentos más emotivos de este curso |
Las actividades formativas han tenido su epicentro en la charla-coloquio impartida por Antonio Sanchéz-Migallón que aportó un plus de calidad a la hora de conocer los secretos de la comunicación.
![]() |
Antonio Sánchez-Migallón mostró a vuestros compañeros las mejores herramientas para hablar en público |
Un proyecto de marketing solidario, la participación de los alumnos como jurado en un concurso de cortos de cine sobre ecología y sostenibilidad o el diseño de "ciudades ideales" han completado estas ricas y variadas propuestas formativas donde no han faltado las actividades artísticas con la realización de pinturas creativas y maquetas arquitectónicas o la elaboración de líneas del tiempo personales+generales.
![]() |
Las fichas sobre Patrimonio Cultural son un ejemplo de trabajo bien hecho |
Para finalizar debemos destacar, un año más, el manejo de las tecnologías como soporte y herramienta de aprendizaje transversal utilizando aplicaciones específicas de formación y evaluación (Kahoot) y elementos de apoyo al aprendizaje (blogs).
![]() |
Publicidad y solidaridad se dieron la mano en esta actividad de concienciación |
En definitiva, un curso apasionante, intenso, variado y creativo donde la formación, el aprendizaje, y la ilusión por crecer en el conocimiento han sido la bandera que nos ha guido por este camino compartido este curso, te lo dice tu Profe Caminando por la Historia.
![]() |
Las ciudades ideales diseñadas son un referente de futuro sostenible |